



La educación artística como impulso de la cultura de la creatividad y la innovación pedagógica.
UNESCO.
II Conferencia Mundial sobre Educación artística
Seúl 2010
La investigación


Inicio del proyecto
Recopilamos y llevamos a clase gran cantidad de libros. Este año la muestra bibliográfica se ha ampliado y diversificado gracias a la aportación de Pedro y Susi, padres de Ángel.
Velázquez, Renoir, Marcel Duchamp, Matisse, Anthony Caro, Annette Messager, El Greco, Turner, Dalí, Arshile Gorky, Miguel Ángel, Monet, Jasper Johns, Kandinsky, son algunos de los cincuenta autores que nos han mostrado estilos muy variados (Impresionismo, Expresionismo, Surrealismo, Fauvismo, Realismo…) y variedad de técnicas ( Pintura mural, óleo, fotografía, fotomontajes, dibujos, esculturas).

Hemos organizado el trabajo en parejas para investigar sobre los autores elegidos.Cada grupo hace un resumen de los datos biográficos mas relevantes, mencionan algunas obras, el estilo, los temas que predominan y eligen una obra del autor que les haya llamado la atención.

Estudio de Autor es una actividad de investigación sobre diversos artistas plásticos y sus obras. Pretendemos ampliar el conocimiento que tenemos sobre los grandes maestros del arte.
Velar por que las actividades y los programas de educación artística sean de gran calidad, tanto en su concepción como en su ejecución. UNESCO
"La Educación Artística debe abordar la resolución de todo tipo de imágenes con el grado de complejidad adecuado a cada curso o nivel". A. Roldán
Artista. Profesor Universidad de Granada.
![]() IMG_2113.JPG | ![]() IMG_2112.JPG |
---|---|
![]() IMG_2119.JPG | ![]() IMG_2114.JPG |
![]() IMG_2121.jpg | ![]() IMG_2413.JPG |
![]() IMG_2499.JPG | ![]() IMG_2497.jpg |
![]() IMG_2414.JPG | ![]() IMG_2412.JPG |
![]() IMG_2132.JPG | ![]() IMG_2129.jpg |
![]() IMG_2124.JPG |
“El problema de las mediciones, no son las mediciones sino las personas que les atribuyen demasiada importancia.”
Howard Gardner director del Harvard Project Zero. Premio Príncipe de Asturias 2011 en Ciencias Sociales.
