



La educación artística como impulso de la cultura de la creatividad y la innovación pedagógica.
UNESCO.
II Conferencia Mundial sobre Educación artística
Seúl 2010
VICENT VAN GOGH

Por Carmen R.

VICENT VAN GOGH
Vincent Van Gogh fue un pintor holandés. Era el mayor de seis hermanos, y mantuvo con su hermano Theo, una relación muy importante para su vida y su pintura.
Estudió en un internado privado, y a los dieciséis años entró como aprendiz en una galería de arte. Animado por su hermano Theo, en 1880 decidió dedicarse a la pintura y fue a Bruselas, donde conocio a otros pintores. Allí pintó sus primeros cuadros de importancia como “Los comedores de patatas”.
En 1886 fue a París, que era la capital artística de Europa. El contacto con el impresionismo reorientó visiblemente su estilo.
Viajó a la soleada Provenza sus obras fueron progresivamente expresando con mayor claridad sus sentimientos sobre lo representado y sus estados de ánimo. Alquiló una casa donde invitó a artistas con quienes compartía intereses.
Paul Gauguin se instaló en la casa durante un tiempo, pero la relación fue haciéndose más y más difícil por el fuerte temperamento de ambos. En el transcurso de una discusión, llegó a atacar a Gauguin con una navaja, luego, arrepentido de aquel arranque de cólera, se cortó el lóbulo de la oreja para restablecer su culpa, le hizo llegar a Gauguin, quien, lejos de conmoverse ante aquella muestra de contrición, le juzgaba ya como un loco peligroso.
Su hermano Theo le visitó e hizo que ingresara en el hospital de Arlés; en este período pintó intensamente.
Su estilo evolucionó formalmente hacia una pintura más expresiva y lírica, de formas imprecisas y colores más brillantes.
SUS OBRAS
Los girasoles (1888, National Gallery, Londres) forma parte de una serie destinada a decorar el estudio donde trabajaba junto a Gauguin; en algunos de los lienzos las flores están colocadas sobre un fondo azul, pero en otros todo está pintado en distintas gamas de amarillo, color que da la luz del sol y la felicidad.

