



La educación artística como impulso de la cultura de la creatividad y la innovación pedagógica.
UNESCO.
II Conferencia Mundial sobre Educación artística
Seúl 2010
Ray Smith

Por Enrique G. Guillermo G.

RAY SMITH
Ray Smith nació en Brownsville, en Texas en el año 1959, reside y trabaja entre las ciudades de Nueva York y Cuernavaca, México.
Estudió pintura al fresco y asistió a academias de arte en México y en Estados Unidos, y se estableció en la ciudad de México. Desde 1985, ha dividido su tiempo entre Nueva York y Cuernavaca, México.
La obra de Smith se caracteriza por un realismo mágico. Utiliza la creación de escenarios ilógicos que están llenos de sorpresas y efectos especiales. El artista utiliza a menudo los perros y los animales como seres antropomorfos.
La obra de Smith ha sido ampliamente exhibida en los Estados Unidos y México, así como en Japón, Europa y América del Sur. Ha expuesto en ciudades como Nueva York, Barcelona, Sevilla, París, Alemania. Pinturas de Smith están en las colecciones de importantes museos del mundo: Museo Metropolitano de Nueva York , Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid
Sus cuadros están poblados de atractivas figuras femeninas, exóticos animales y referencias a un paisaje amplio y actividades lúdicas. Temas relacionados con su Texas natal y con su interés por la obra de los muralistas mexicanos, como su manera de apoyarse en el dibujo.
Sus dibujos rojos y de sus dibujos colaborativos, nacidos del Ray Smith Studio, de Brooklyn, Nueva York, donde el autor invita a otros artistas a trabajar y a participar en sus creaciones.

